Treadstone 71 Análisis del estudio: Operaciones de información en la guerra Rusia-Ucrania
Treadstone 71 revisó recientemente el artículo "Operaciones de información en la guerra Rusia-Ucrania – 24 de enero de 2023" de
Dr. Ahmed Daifullah Algarni, Vicepresidente del Instituto Internacional de Estudios Iraníes (Rasanah)
El título asume una posición neutral ante la guerra cuando la guerra fue claramente una invasión rusa de una nación soberana. El título prepara el escenario para el resto del artículo.
El texto intenta crear una visión global de las tácticas y objetivos de la guerra de información, centrándose principalmente en las acciones de Rusia en el contexto de la guerra Rusia-Ucrania. El artículo aborda varios componentes de la guerra de información, incluidas las operaciones psicológicas, la manipulación de los medios y las campañas de desinformación.
Evaluación de credibilidad
- Participación rusa en la guerra de información: La afirmación del texto de que Rusia ha estado profundamente involucrada en la guerra de información durante décadas, volviendo a la era soviética, es precisa. Las tácticas rusas a menudo incluyen un "control reflexivo", destinado a influir en los procesos de toma de decisiones de los adversarios.
- Operación Infección: La mención de la Operación "Infección Secundaria" y la campaña de desinformación durante la Guerra Fría acerca de que el VIH/SIDA era un arma biológica está históricamente verificada y bien documentada.
- Campañas de guerra de información en curso: El texto afirma que entre 2014 y 2018, Rusia llevó a cabo operaciones de desinformación dirigidas a países occidentales, en particular Ucrania. La lista coincide con informes de varias agencias de inteligencia y empresas de ciberseguridad.
- Objetivos de la guerra de información rusa: Los objetivos enumerados, como debilitar la moral de Ucrania y sembrar discordia entre los aliados occidentales, son consistentes con las evaluaciones de los analistas internacionales.